Token se traduce como Token
No encontré una traducción para esto. En otros sistemas tampoco la traducen.
Announcement
Collapse
No announcement yet.
Translate ES: Notes for translators who want to translate to Spanish
Collapse
X
-
Log se traduce como Registro
Mas información:
Del Diccionario Cambridge: http://dictionary.cambridge.org/es/d...rio/ingles/log
Del diccionario de la Real Academia Española: http://dle.rae.es/?id=Vj40asb
Leave a comment:
-
Lead se traduce como Posible Cliente
Otra palabra complicada. Es la palabra que mejor se adapta. Así lo usan en Zoho CRM.
Leave a comment:
-
Stream se traduce como Historia
Si bien la traducción de stream sería arroyo/corriente, en español se puede aplicar un término más adecuado para "el flujo de actividades" o "el pedacito de pantalla dónde aparecen los registros de las acciones que realizan los usuarios del sistema"
Anteriormente lo venia traduciendo como actividad pero creo que Historia es más específico (Narración y exposición de los acontecimientos pasados)
Mas información:
Del Diccionario Cambridge: http://dictionary.cambridge.org/es/d.../ingles/stream
Del diccionario de la Real Academia Española: Historia http://dle.rae.es/?id=KWv1mdi
Del diccionario de la Real Academia Española: Actividad http://dle.rae.es/?id=0chgoNbLast edited by panuweb; 01-06-2017, 11:01 PM.
Leave a comment:
-
Language se traduce como Idioma
En inglés no hay diferencia pero en español Lenguaje e Idioma hacen referencia a cosas distintas.
Mas información:
Del Diccionario Cambridge: http://dictionary.cambridge.org/es/d...ngles/language
Del diccionario de la Real Academia Española: Lenguaje http://dle.rae.es/?id=N7BnIFO
Del diccionario de la Real Academia Española: Idioma http://dle.rae.es/?id=KuMp7nw
Leave a comment:
-
Dashboard se traduce como Escritorio y Dashlet como Caja
Para estos términos hay un sin fin de traducciones a lo largo de los diferentes sistema. En este caso tomé la que me pareció más amigable que la forma como lo traducen en el sistema de gestión de contenidos WordPress
Leave a comment:
-
Refresh se traduce como Actualizar
Esta es una palabra que en la jerga informática se le da un significado diferente que el original. Por eso en español es mejor utilizar Actualizar (Hacer actual algo, darle actualidad) antes que Refrescar (Atemperar, moderar o disminuir el calor de algo.)
Mas información:
Del Diccionario Cambridge: http://dictionary.cambridge.org/es/d...ingles/refreshDel diccionario de la Real Academia Española: Refrescar http://dle.rae.es/?id=VfSbdPbrefresh verb (COMPUTER SCREEN): to make the most recent information on an internet page appear, usually by clicking a button on the computer screen
Del diccionario de la Real Academia Española: Actualizar http://dle.rae.es/?id=0d341nzLast edited by panuweb; 01-06-2017, 02:59 AM.
Leave a comment:
-
Account se traduce como Cuenta
Si bien éste es un término complicado de traducir porque puede cambiar su significado dependiendo del contexto, no creo que lo correcto sea traducir Account como Empresa (company) ya que una "cuenta comercial" puede ser una Empresa (business) o una persona (cliente final), eso va a depender de quién utiliza el sistema.
Viendo en otros CRM por lo general utilizan Cuentas aunque algunos también lo traducen como Clientes.
Mas información:
Del Diccionario Cambridge: http://dictionary.cambridge.org/es/d...ingles/accountaccount noun (BUSINESS): a customer who does business with a company: If the advertising agency loses this account, it will make a big dent in their profits.
Leave a comment:
-
Remove se traduce como Eliminar
Es fácil traducir Remove como Remover, y si bien no está mal utilizar remover en el sentido de quitar (como lo aclara el diccionario panahispánico de dudas), es más apropiado utilizar eliminar ya que no deja dudas de la acción a realizar
Mas información:
Del Diccionario Cambridge: http://dictionary.cambridge.org/es/d.../ingles/removeDel diccionario de la Real Academia Española http://dle.rae.es/?id=VvbOqVKDel diccionario de la Real Academia Española http://dle.rae.es/?id=EXap2fpremover (Del lat. removēre.)
1. tr. Pasar o mudar algo de un lugar a otro. U. t. c. prnl.
2. tr. Mover algo, agitándolo o dándole vueltas, generalmente para que sus distintoselementos se mezclen.eliminar:
1. tr. Quitar o separar algo, prescindir de ello.
Leave a comment:
-
Translate ES: Notes for translators who want to translate to Spanish
This post I'll write in Spanish to make it easier to understand among those who speak Spanish and want to help translating EspoCRM.
Hola
Antes que nada quiero saludar a todos los hablantes del español que están usando EspoCRM y en especial a aquellos que dedican de su tiempo para ayudar en las traducciones al español.
Abrí este hilo en primer lugar para tener un lugar dónde anotar algunas cosas que siempre se me olvidan y también para que sirva de referencia a otros traductores.
La idea es unificar criterios en las traducciones y así evitar cometer ciertos errores muy comunes al traducir del inglés al español.
Quiero dejar en claro que no soy un traductor profesional, ni hablo inglés fluídamente, ni siquiera un catedrático del español, por lo tanto estoy abierto a escuchar ideas, sugerencias, correcciones y todo lo que se les ocurra para poder mejorar las traducciones.
A continuación voy a ir publicando cada uno de estos puntos en diferentes posts y podemos usar los comentarios para debatir y aportar.
Saludos!
Leave a comment: